
Un año más el festival Mad Cool llega a su fin dejando en nuestro país grandes actuaciones. Este evento anual, que desde 2023 se celebra durante 4 días en el Espacio Iberdrola Music en Villaverde, ha estado protagonizado por artistas de primer nivel internacional y, sin duda, ha permitido a todos sus asistentes disfrutar de grandes y recientes éxitos con artistas revelación que han dado que hablar.
Índice
Mad Cool 2025: De Muse, pasando por las acrobacias de Benson Boone, la puesta en escena de Olivia Rodrigo y grandes clásicos con Iggy Pop o Alanis Morrissette
Aunque algunos comentarios previos apuntaban a una edición sin un gran nombre cabeza de cartel, la realidad ha demostrado lo contrario: cualquier persona que haya asistido podrá confirmar que Mad Cool 2025 ha vuelto a impactar con una propuesta variada, potente y muy cuidada. Desde nombres ya consolidados como Muse, Alanis Morissette o Iggy Pop, hasta nuevas figuras como Noah Kahan, Benson Boone o Olivia Rodrigo, el cartel ha equilibrado generaciones y estilos sobre sus distintos escenarios. A ello se sumaron propuestas como Nine Inch Nails, Weezer, Foster the People, Justice, Mark Ambor o The Teskey Brothers, confirmando el compromiso del festival con un panorama musical diverso y contemporáneo.



El festival se caracteriza por seguir una línea editorial con un carácter más internacional, pero cada año se cuelan grupos o artistas «made in Spain» como han sido Arde Bogotá, Alcalá Norte o Natalia Lancunza. Este hecho, convierte al evento musical en un punto de encuentro global. El perfil del público lo confirma: visitantes llegados de fuera de nuestras fronteras, junto a un creciente número de asistentes nacionales de todas las edades. Todos con un objetivo claro: vivir en directo actuaciones exclusivas o únicas, en muchos casos, pensadas para este festival. Artistas como Noah Kahan o Benson Boone tuvieron su primera actuación en la capital, cumpliendo o superando las expectativas de sus fans.
Aunque el primer día dejase algunos problemas técnicos que generaron frustración entre los asistentes y condicionaron la experiencia de artistas como Gracie Abrams o el propio Iggy Pop, se consiguió remontar con actuaciones memorables y las acrobacionas y energía de Benson Boone, la puesta en escena de Olivia Rodrigo o la nostalgia y el buen hacer de Alanis Morrissette, generando también un ambiente que, una vez más, demostró que Mad Cool se ha convertido en una cita obligatoria para muchos, año tras año.
Activaciones dentro del festival
Como respuesta a la gran presencia y magnitudes de esta cita musical y como parte de esta experiencia global, en el Mad Cool, todos los años, tienen un papel destacado las marcas que apuestas por integrarse en el paisaje festivalero. De ellas dependen muchos de los servicios y actividades que se ofrecen entre concierto y concierto y cuyo objetivo es impactar, conectar y hacer todo lo posible por entretener a un público con sed de «pasárselo bien».
Desde espacios chill, sorteos o propuestas interactivas, marcas como Johnnie Walker han sabido mantenerse activas durante toda la temporada de festivales, acompañando no solo este Mad Cool, sino también otras citas relevantes del calendario como Tomavistas o el Jardín de las Delicias, que se celebrará de nuevo este septiembre en la capital. Una forma de apostar por la música, entretener, generar impacto y crear experiencias y momentos memorables en los visitantes.
Mad Cool 2025 de cerca y con vistas a la décima edición de 2026
Como todos los años, desde Vida de Madrid tuvimos la oportunidad de asistir. Puedes volver a vivir los mejores momentos del festival en nuestros IG stories o en nuestro reels.
Con este contenido damos por cerrada la edición 2025 que se suma a la historia del festival, preparado ya para celebrar en 2026 su décima edición. Un número redondo que augura aún más sorpresas y que promete consolidar definitivamente a Mad Cool como uno de los festivales imprescindibles no solo en España, sino en Europa.