
La línea 6 de Metro de Madrid, conocida como la ‘Circular’, es la más utilizada de la red con alrededor de 430 mil viajeros diarios y, a partir de este mayo tendrá cierres en su servicio por las obras de automatización de la línea.
Índice
Obras línea 6 de Metro de Madrid
En 2027, la línea 6 de Metro se convertirá en la primera en la red con conducción automatizada. La automatización de la línea supone una renovación integral de la L6 que contará con una nueva estructura de vía, señalización y nuevas comunicaciones.
El presupuesto de estas obras es superior a los 800 millones de euros y se acondicionará la vía, para los trenes sin conductor, la instalación de las puertas de andén y la nueva señalización. También incluye la llegada de los 40 nuevos trenes recientemente adquiridos.
Las puertas de andén se comenzarán a instalar en 2026, irán en 70 andenes y separará el espacio de espera de los usuarios y la zona de circulación de los trenes. Estos trabajos se realizarán en horario nocturno para hacerlos compatibles con el servicio.
Trenes sin conductor
En 2027 comenzarán a circular los 40 trenes monotensión cuya principal característica es la conducción semiautomática, sin cabina de conductor. La frecuencia será de dos minutos, se incrementará la velocidad un 33% y la capacidad en un 17%, pasando de 1.200 pasajeros actuales hasta los 1.385.
Cierres en la línea 6 de Metro en 2025
Los trabajos comenzarán el 31 de mayo y se extenderán hasta el 31 de diciembre. Las obras se realizarán en dos fases:
- Del 31 de mayo al 12 de septiembre se suspenderá el servicio entre las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro (ambas estaciones estarán disponibles para operar como cabeceras del tramo abierto)
- La segunda fase será entre las estaciones de Moncloa y Legazpi y se suspenderá el servicio entre el 13 de septiembre y el 31 de diciembre.
Sin embargo, la estación Arganda-Planetario permanecerá cerrada desde el 31 de mayo hasta el 31 de diciembre ya que será el centro de coordinación de las labores.
Los trabajos tendrán una duración de 7 meses, aproximadamente.
Servicio de autobús sustitutivos gratuitos
El cierre de esta línea afecta 28 estaciones, la red de Cercanías y los principales intercambiadores de autobuses y, para reducir el impacto a los viajeros, se establecerá un servicio de autobús sustitutivo gratuitos de la EMT.
Durante la primera fase, será de Ciudad Universitaria a Méndez Álvaro, con parada en Usera. De forma paralela habrá lanzaderas que unirán Batán con Lucero por un lado y Legazpi con Plaza Elíptica por otro.
Además, la línea 180 de la EMT ampliará su recorrido y horario desde Legazpi hasta Arganzuela-Planetario y también sera gratuito.