
La Bienal Flamenco Madrid es un evento cultural que, cada dos años, transforma la ciudad en un escenario vivo para el flamenco. Durante dos semanas, este proyecto presentará el pasado, presente y futuro del patrimonio cultural flamenco con un diálogo entre la tradición, el presente y el porvenir.
Bienal Flamenco 2025
La Bienal Flamenco Madrid 2025 transformará Madrid en un escenario de referencia para profesionales y aficionados del flamenco podrán disfrutar del patrimonio cultural flamenco que une el cante, toque y baile con un programa diverso.
La Bienal Flamenco Madrid 2025 será del 23 de mayo al 6 de junio.
Bienal Flamenco 2025: programa
- 23 de mayo – 20 horas: Gala Inaugural – Fiesta de la Bulería de Jerez en el Teatro Circo Price
- 24 de mayo – 21.30 horas: Bandolero / Lela Soto – De Raíz / El Fuego que llevo dentro en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 25 de mayo – 11.30, 12.10 y 12.50 horas: Talleres para todos los públicos: Vanesa Coloma – Yincana Flamenca en Plaza Matadero
- 25 de mayo – 13 horas: Antonio Jiménez en el Museo de San Isidro
- 25 de mayo – 20 horas: Juan Tomás de la Molía en el Auditorio Caja de Música (CentroCentro)
- 25 de mayo – 21.30 horas: La Tremendita & La Kaíta – Matancera en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 26 de mayo – 20 horas: Antonio Campos – Sacratus en la Real Basílica de San Francisco el Grande
- 27 de mayo – 20 horas: Marco Flores – Vengo Jondo en Matadero Madrid
- 27 de mayo – 21.30 horas: Antonio Reyes y Esperanza Fernández en el Cento de Cultura Contemporánea Condeduque
- 28 de mayo – 11 a 14 horas: Taller coreográfico sobre el baile del zapateado: estampío en la Sala de Ensayo del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 28 de mayo – 11 a 14 horas: Congreso Bienal Flamenco Madrid – Corral de la Morería, 70 años de tablao en el Corral de la Morería
- 28 de mayo – 20 horas: Sara Calero – Intangible Work in progress en Matadero Madrid
- 28 de mayo – 21.30 horas: Gerardo Núñez, Dani de Morón y Joni Jiménez – Dieciocho cuerdas en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 29 de mayo – 10.30 a 14 horas: Congreso Bienal Flamenco Madrid – Corral de la Morería, 70 años de tablao en el Corral de la Morería
- 29 de mayo – 11 a 14 horas: Taller coreográfico sobre el baile del zapateado: estampío en la Sala de Ensayo del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 29 de mayo – 16.30 a 19.30 horas: Congreso Bienal Flamenco Madrid – Corral de la Morería, 70 años de tablao en el Corral de la Morería
- 29 de mayo – 20.15 horas: Ana Crismán – Arpaora en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
- 29 de mayo – 21.30 horas: Antonio Fernández – Kintsugi en el Centro de Cultural Contemporánea Condeduque
- 30 de mayo – 10.30 a 14.45: Congreso Bienal Flamenco Madrid – Corral de la Morería, 70 años de tablao en el Corral de la Morería
- 30 de mayo – 11 a 14 horas: Taller coreográfico sobre el baile del zapateado: estampío en la Sala de Ensayo del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 30 de mayo – 21.30 horas: Chico Pérez & Sergio de Lope – Con Acento XL en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 31 de mayo – 12 horas: Muestra al público del taller coreográfico sobre el baile de zapateado: estampío en la Sala de Ensayo del Centro de Cultural Contemporánea Condeduque
- 31 de mayo – 13 horas: Carlos de Jacoba en el Museo de San Isidro
- 31 de mayo – 21.30 horas: Eduardo Guerrero – Pulso libre en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 1 de junio – 12 horas: Naike Ponce – Cante de Mujer en el Patio de Operaciones de CentroCentro
- 1 de junio – 13 horas: Víctor Franco en el Museo de San Isidro
- 1 de junio – 20 horas: Paula Comitre, Florencia Oz y Carmen Angulo – II Work in Progress Reflexiones sobre Las Parcas en la Nave Una de Matadero Madrid
- 1 de junio – 21.30 horas: Juan Villar, Vicente Soto Sordera, José de la Tomasa y La Macanita – Metales Jondos en el Centro de Cultural Contemporánea Condeduque
- 2 de junio – 21.30 horas: Compañía Kaari & Roni Martin – ¡Lorca! con Carmen Linares, Rafaela Carrasco y Pablo Suárez en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 3 de junio – 20 horas: Antonio Molina «El Choro» – Arza, Teoría de lo espontáneo en la Nave Una de Matadero Madrid
- 3 de junio – 20 horas: Julio Ruiz – La Familia en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 3 de junio – 21.30 horas: Sandra Carrasco, Andrés Barrios, El Yiyo y David de Arahal en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 4 de junio – 20 horas: Compañía María Moreno – Magnificat en el Centro Danza Matadero
- 4 de junio – 20 horas: Rosario Toledo – Cuarteta en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
- 6 de junio – 22 horas: Gala de clausura – Israel Fernández en el Auditorio del Parque Enrique Tierno Galván
Más información en este enlace.