La Quinta de los Molinos es declarada como Bien de Interés Cultural

Foto: Vida de Madrid

La Quinta de los Molinos, famosa por sus almendros que florecen cada primavera, ha sido declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid por su valor histórico, urbanístico y paisajístico. 

La Quinta de los Molinos es declarada como Bien de Interés Cultural

La Comunidad de Madrid ha aprobado la declaración de la Quinta de los Molinos como Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Histórico, por su valor histórico, botánico y paisajístico.

Este recinto, famoso por sus almendros en flor, está ubicada en el distrito de San Blas-Canillejas y cuenta con casi 30 hectáreas de extensión. La declaración incluye el Palacete de Cort, la Casa de Reloj, la entrada, antiguas cocheras, lavandería, pista de tenis, invernadero y los jardines y parques de la Quinta de los Molinos.

Historia de la Quinta de los Molinos

La Quinta de los Molinos fue propiedad del conde de Torre Arias, y a su muerte en 1920 se la regaló al arquitecto César Cort y Botí. Con él como propietario fue adquiriendo más terreno hasta acumular una extensión de 28 hectáreas.

Inspirado por la arquitectura de la Secesión Vienesa, instaló fuentes, estanques y molinos de viento de EE UU.

Tras la muerte de Cort, los herederos cedieron parte de la propiedad al Ayuntamiento de Madrid que cuenta con la tutela de la Torre Arias y El Capricho.