Una exposición temporal dedicada a la Virgen de Guadalupe mexicana llega al Museo del Prado

Detalle de Nuestra Señora de Guadalupe con cuatro apariciones, José Juárez. Óleo sobre lienzo, 251 x 293 cm. Ágreda (Soria), Monasterio de Concepcionistas Franciscanas

La nueva exposición del Museo del Prado explora la imagen de la Virgen de Guadalupe, que fue difundida ampliamente en los siglos XVII y XVIII y se convirtió en un símbolo religioso clave en España, Italia, Filipinas y América Latina. 

«Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España »

La imagen de la Virgen de Guadalupe fue difundida masivamente entre 1650 y 1790 y se convirtió en un icono en España, Italia, Filipinas y América Latina. Esta imagen, considerada milagrosa, fue la más reproducida y copiada por los artistas novohispanos, que la asociaban a la idea de “icono revelado”. 

Esta exposición explora su circulación por España, el impulso del culto en la Edad Moderna, la relación entre la Virgen de Guadalupe de Extremadura y la mexicana y el papel de los artistas en su difusión. 

«Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España » en España reúne 70 obras, la mayoría provenientes de España y México. 

Visita la exposición

«Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España» se podrá visitar de 10 de junio al 14 de septiembre en las salas C y D del Edificio Jerónimos del Museo del Prado. 

El horario de apertura es de lunes a sábado de 10 a 20 horas y los domingos de 10 a 19 horas. La entrada general es de 15 euros.